Tom: Am C C G Era el final del siglo que pasó y yo no lo quería dejar pasar Am F desayunaba vodka con limón, en el balcón papel de armar C G hacía más de una canción por día y no tocaba en la puta vida F Fm G iba de shopping a mirar vidrieras por Talcahuano sin monedas. C G Con las ofertas de las pizzerías la muzzarella a veces ni venía Am F pasaba en una fotocopiadora demasiadas horas duplicando hojas C G para la facultad de medicina ganaba poco pero me reía F G me enamoraba todas las semanas de las alumnas que venían. C G Am E F C G G7 Buenos Aires adiós por ahora me voy, pero vuelvo tené la certeza. C G Am E F C G Una historia de amor no necesita de dos aunque falle como moraleja. C G Andaba mucho por el Microcentro y me sabía los bares abiertos Am F después de las 4 de la mañana no pasa nada o estás atento C G iba a tomar champagne a las milongas también a recitales a la gorra F G y a los teatros de calle Corrientes los desafiaba desde enfrente. C G Vivía en Once con un par de amigos que si hace falta salen de testigo Am F a ese departamento siempre entraban muchas personas en horas raras C G recuerdo la fiesta de despedida duró por veinticuatro horas seguidas F G se terminó la guitarreada y nos volvimos a Bahía. C G Am E F C G G7 Buenos Aires adiós por ahora me voy, pero vuelvo tené la certeza. C G Am E F C G Una historia de amor no necesita de dos aunque falle como moraleja. F En los asientos pobres del pingüino C Am la noche era el consuelo del camino Dm borraban los payasos con ojeras G A la cruz en la moneda del destino. D A Bm F# G D A A7 Buenos Aires adiós, ya sabés cómo soy, esperame con algo en la mesa. D A Bm F# No sé cómo ni cuándo, la promesa ya es algo, G D A las canciones ya me traerán de vuelta (Tarareo) D A Bm F# G D A A7 D A Bm F# G D A D G D Una historia de amor no necesita de dos, pero falla como moraleja.