Tom: Am Am E Hay quien dice que es gallega Am que puede ser asturiana E que luchó a brazo partido Am por ser virgen y un brigada A7 Dm la perdió junto al convento, G7 C - E junto a cualquier madrugada. Dm Am Un día se tiñó el pelo E Am y empezó a ser " la alemana". Am E Es mujer que hizo la guerra Am por su cuenta, en retaguardia. E Que tuvo un hijo en las monjas Am y otros que se llevó el agua. A7 Dm Que nunca inspiró ternura G7 C - E ni regaló nunca un beso, Dm Am Que nunca tuvo un amante E Am ni dijo nunca "te quiero". A Siguiendo hacia atrás la historia A7 Dm quizá puedan descubrir G7 unos padres campesinos E Am que logran sobrevivir; Dm y un domingo en la parroquia Am que vio el camino ante sí E viendo fotos de ciudades Am - E - Am - E - Am viendo modas de París. E Nadie preguntó en el pueblo Am por sus pasos ni los suyos E descubrir nunca quisieron Am como gastaba su suerte. Dm Sólo les llegó una carta G7 C notificando el entierro Dm Am de una hija que fue muerta E Am a manos de un camionero.