Marcos Mundstock: A continuación se escuchará el primer acto de la ópera "Cardoso en Gulevandia" de Johann Sebastian Mastropiero. Intercalaremos un resumen del argumento para facilitar su comprensión, ya que esta ópera se canta en gran parte en gulevache, idioma prácticamente extinguido. No es como las óperas en italiano, alemán o ruso, que son entendidas por todo el mundo. CUADRO PRIMERO: Capilla del Palacio Real de Gulevandia. La princesa Creolina reza el Ave María en compañía de sus damas de compañía. Es el bello fragmento: "Ave María, llenita sos graciosa." Creolina: Ave María, llenita sos graciosa. Dómino es con vos. Biendicha vos entre doñas totas. Ave María, Ave María. Marcos Mundstock: La princesa oye los pasos de alguien que se aproxima a la capilla y canta el recitativo: "Oyo pisatas, cualguno se aproxeneta". Es un joven muy hermoso que le inspira amor, "suya figura gallardona et suyo facial atractante me introspiran amorismo". Llega Cardoso, príncipe heredero de España, y se presenta temeroso, inquieto, en capilla. Creolina: Oyo pisatas, cualguno se aproxeneta. ¡Oj, uno juvento mucho hermós! Suya figura gallardona et suyo facial atractante me introspiran amorísimo! Cardoso: Bella princesa, permitid que me presente: Cardoso, príncipe heredero de España Creolina: ¡Cardoso! Cardoso: ¿Cómo, también vos os llamáis Cardoso? Creolina: Non, ió me apelo Creolina et son hija do reyo Wilferico da Gulevandia Cardoso: ¡Creolina! Creolina: ¿Oj, tambueno vos apelát Creolina? Cardoso: No, no, yo me llamo Cardoso Creolina: ¡Oj, cuala tonta, xoder! Cardoso: Hoy en camino de palacio os vi pasar, Creolina, cubierta por ese velo en la cacería del jabalí. Ibais tan grácil y altanera que aunque nunca antes os vi, muy pronto supe quién érais y cuál era el jabalí. Creolina: ¡Oj, cuálo juvento tanto seductante! Cardoso: Creolina, os ruego, ángel mío, quitáos ese velo de tul, ved en este ser anhelante a vuestro príncipe azul. Marcos Mundstock: En el recitativo "Non sabo si creditarte" Creolina le dice a Cardoso que no sabe si creerle o no. Está sorprendida y atónita, "Sorpresata et atonia, non sabo si sos mi prinzo azul". Luego, en la arieta "No, io non podo muestrates nadas", Creolina explica a Cardoso que no puede mostrarle su rostro, pues en Gulevandia está prohibido hacerlo antes de la ceremonia nupcial, mostrar el rostro. Más tarde, en un fervoroso dueto, Cardoso expresa su pasión por Creolina mientras ésta, por lo que se puede inferir, piensa en el banquete de esponsales. Perdón, por lo que se puede ingerir. Creolina: Non sabo si creditarte, io son mucho incredúl. Me dejas sorpresata et atonia, non sabo si sos mi prinzo azul. Cardoso: Sois muy desconfiada Creolina: No, soy mucho daltonia Cardoso: Os desposaré, princesa, dejadme ver vuestro bello rostro Creolina: No, no, no, no, no. No, io non podo muestrates nadas antes de lo ceremonias, en Gulevandia son prohibadas son prohibadas as mostraciones prematrimonias. Cardoso: Os amo, Creolina, mía seréis Creolina: Et ió vos amorisco, meo serates Cardoso: ¡No puedo contenerme, mía! Creolina: ¡Non podo contenerme, meo! Cardoso: Seremos muy felices, comeremos perdices Creolina: Sí, amorismo meo, sí, perdices Cardoso: Eres flor, eres adorno Creolina: con patatas al forno Cardoso: y de todas la más bella Creolina: et tambueno, una paella Cardoso: ¡Bellísima, divina! Creolina: et guiso da gallina Cardoso: ¡Por tu amor me pierdo! Creolina: costillata da cerdo Cardoso: ¡Tu hechizo me ciega... Creolina: un pólipo a la gallega Cardoso: me ciega tu hechizo! Creolina: pongádle chorizo Cardoso: Eres tan, pero tan... Creolina: da postrero uno flan Cardoso: eres tan agraciada Creolina: uno flan con mermelada Cardoso: que me devuelves al fin la fe. Creolina: et a la fin Cardoso: ¡Amor, al fin! Creolina: et a la fin café Cardoso: ¡Amor! Creolina: ¡Amorismo! Marcos Mundstock: CUADRO SEGUNDO. En el salón del trono está reunida la corte de Gulevandia. Los nobles reciben a Cardoso y le dan la bienvenida a coro... y orquesta. "Benveniso a Gulevandia, prinzo Cardoso". Coro: ¡Benveniso, prinzo Cardoso, benveniso a Gulevandia! Marcos Mundstock: Wilferico, rey de Gulevandia y padre de Creolina, da la bienvenida a Cardoso según las reglas del protocolo a través de un interprete. Rey: Io, Wilferico, reyo da Gulevandia, dono benvenisa a Cardoso, prinzo heredicto da España, asigún as régulas do proctócolon. ¡Interpretante, vení! Intérprete: Au vosos órdagos, Machestá Rey: Tradúzcate discursar meo col prinzo Cardoso... ...cualo por cértino, parest ópalo Intérprete: "Con el príncipe Cardoso que por cierto parece un idiota" Rey: ¡Non todaviet, ópalo! Intérprete: "No todavía, idiota" Rey: ¡Tapabóc, tapabóc, ópalo da mérdina! Intérprete: "Que te calles, que te calles, idiota de..." Coro: ¡Tapabóc, tapabóc, tapabóc, tapabóc! Cardoso: En nombre del Rey de España Rey: Ajora sí, traduzcate, opalito meo Intérprete: Oj kay. "En lo nomis do reyo españardo" Cardoso: Majestad Intérprete: "Machestá" Cardoso: me inclino a vuestro pies Intérprete: "Io tuerzo a patas vosas" Cardoso: y os tributo respeto y pleitesía Intérprete: "Vos tribucto respetismo et... respetismo et... ¡mucho respetismo!" Cardoso: A vuestro glorioso cetro... Intérprete: "A voso gloriado.... ¿Qué?" Fraile: ¡El cetro hombre... una cosa así, de unas veinte pulgadas, el atributo del monarca! Intérprete: "Atribucto do reyo, vingte pulgandas" Rey: ¡Oj, mucho amábilos, no est para tantum! Marcos Mundstock: Cardoso hace el elogio de las virtudes de Creolina por medio del interprete y pide su mano, la de Creolina. Ésta le es otorgada, la mano. Todos levantan sus copas en el célebre brindis "Salute, brindisemos" que culmina con un si bemol del tenor "Aleluya y olé". El coro le responde en Gulevache "Alegruja y olfated". Cardoso: ¡Oh, rey magnánimo y esbelto! Intérprete: "Oj, reyo cositalindo" Cardoso: Habiendo oído... Intérprete: "En estando oréjat" Cardoso: que vuestra hija, la princesa Creolina Intérprete: "Que vosa hija, principa Creolina" Cardoso: educada Intérprete: "Instructa" Cardoso: fina Intérprete: "Finita" Cardoso: y tan humilde y modesta Intérprete: "Et tanto proletarda" Cardoso: alberga... Intérprete: "Cobijea" Cardoso: y cobija Intérprete: "Et albérica" Cardoso: grandes dotes en su seno Intérprete: "En suyos senos grand dotes" Cardoso: y, prendado Intérprete: "Et, agarrát" Cardoso: de su tan agraciada figura Intérprete: "Suya figura tanto grasós" Cardoso: y de su sonriente, bello rostro Intérprete: "Et suyo rizado vello facial" Cardoso: pido... Intérprete: "Solizo" Cardoso: arrobado Intérprete: "Ahurtát" Cardoso: su mano Intérprete: "Suya zarpa" Rey: ¡Prinzo Cardoso, vos sos entrampát! Creolina: (¡Albriquias!) Intérprete: "Príncipe Cardoso, vos sois aceptado" Cardoso: ¿Y cuándo podremos casarnos? Intérprete: "¿Et cuándo poderém nos machihembrar?" Rey: Mornica tomorrós Intérprete: "Mañana por la mañana" Cardoso: ¡Aleluya! Intérprete: ¡Alegruja! Coro: ¡Alegruja, alegruja, alegruja! Creolina: Mornica tomorrós, lo prinzo io machihembraré, col prinzo mucho hermós..... Cardoso: Me desposaré, soy tan feliz, mañana a la mañana y por siempre te amaré, Creolina mía, princesa venerada... Rey e Intérprete: Vos machihembraréis, mornica tomorrós. Cardoso, sos entrampat..... Cardoso: Rey Wilferico Intérprete: "Reyo Wilferico" Cardoso: que seáis Intérprete: "Que sed..." Coro: Que sed, que sed, que sed, que sed... Creolina: (Col prinzo hermós machihembraré) Cardoso: que seáis alabado, ilustre rey Wilferico Intérprete: "Lavado y lustrado reyo Wilferico" Rey: Servites lo vino, brindisemos, ¡salute, salute! Coro: ¡A la fin, a la fin, salute! Cardoso: ¡Aleluya, aleluya! Coro: ¡Alegruja, alegruja! Cardoso: ¡Aleluya y olé! Coro: ¡Alegruja y olfated! Marcos Mundstock: En el área de barítono "Creolina, hijia mea" el rey expresa su emoción "Albriquias, alegrata, me late el cardiotripa" y autoriza a la princesa a que muestre su rostro "Quitáte eso velo que ocultiza tuyo facial, luzcáte, mostrélo". Creolina se descubre pero Cardoso, al verla, la rechaza en una vibrante estretta "atrás monstruo, arpía, bruja, engendro indescriptible". Creolina clama ofendida "Cardoso ofensome, apelome indescriptible" Rey: Creolina, hijia mea, ¡alegrata! Creolina, Creolina, hijia mea, ¡Albriquias, albriquias, alegrata, me late el cardiotripa!, a la fin te habemos colocata. Quitáte eso velo que ocultiza tuyo facial, luzcáte, mostrélo... Cardoso: Veré tu rostro, veré por fin tu rostro angelical Rey: A la fin, tuyo espléndido facial Creolina: Ajora sí, Cardoso, ajora sí, io me descubreo. Cardoso meo, me descubreo... ¡Questa son io! Cardoso: ¡Ah, qué horror, qué horror, qué horror! ¡Qué desagradable sorpresa, qué confusión, qué cosa rara, tal vez esa no es la princesa o tal vez eso no es la cara! Creolina: Cardoso, Cardoso meo, poc a poc conocerás plus de ió, facetas novas, otros rostros, ... Cardoso: ¡Oh, no, otros más todavía! Creolina: Cardoso, son vosa, besucádme... Cardoso: ¡Atrás, monstruo horrible, odioso esperpento, nefasta bruja, arpía, engendro indescriptible! Creolina: ¡Buá, Cardoso ofensóme, apelome indescriptible! Coro: ¡Horrorimo, horrorismo! Marcos Mundstock: La corte se horroriza. En el concertante final Creolina se lamenta "Ay de ió, dolorata, angustida, tieno hambre". El rey la consuela "Hijia mea cual fracás". Cardoso no sale de su horror y los nobles piden su castigo, "Prisionarlo, latigarlo, torturirlo, descuartirlo". Creolina: Ay, ay de ió, dolorada, angustida Rey: ¡Hijia, cuál fracás! Creolina: angustida ¡tieno hambre! Rey: ¡Hijia, cuál fracás, uno plus que se espantea! Cardoso: Eso no es la cara, era más bello el jabalí Coro: ¡Prinzo Cardoso, has ofenditado nosa principa, infamo, insolentudo! Retrotáctate, rectrotáctate, infamo, pensálo ben... pensálo, vos podés retrotractarte... Cardoso: Sí, bien lo pienso, ¡Era más bello el jabalí! Coro: ¡Ofenditud! ¡Ofenditud! ¡A Cardoso prisionarlo, torturirlo, atizarlo! ¡A Cardoso tormentarlo, crucifirlo, latigarlo! Cardoso: Eso no es la cara, era más bello el jabalí Coro: ¡Despiezarlo, torturirlo, ahorquizarlo, empalillarlo, lapidarlo, dilapidarlo, trilapidarlo! Rey: ¿Creolina, hijia mea, para cuálo io vos compra ungüenzos et cremadas colorientes? Creolina: Ay de ió, me olvidat maquillajarme Rey: ¿Para cuálo io vos compra cuestacaros aceites del Oriente? Creolina: Ay de ió, me olvidat afeitarme, ¡cuál distracta, caraixos! Rey: Ay, Creolina hijia mea, cual fracás Cardoso: No es la cara, era más bello el jabalí Creolina: Ay de ió, tieno hambre, ay de ió Coro: ¡A Cardoso descuartirlo, tornillarlo, remacharlo! ¡A Cardoso sodomirlo, embutirlo, gratinarlo! ¡Despiezarlo, torturirlo, atizarlo, tormentarlo, ¡Descuartirlo, tornillarlo, remacharlo, sodomirlo! ¡Caraixos, caraixos, caraixos!